top of page

Entrevista con John Édgar Pérez Rojas.

  • Por Luis Fernando Rojas R
  • 8 ene 2018
  • 6 Min. de lectura

Soy quimbayuno, el Quindío conoce mi capacidad de gestión y con su voto llegaré para ser su representante en el congreso.

John Édgar Pérez

Presentamos a nuestros lectores la entrevista con el exalcalde de Quimbaya, John Édgar Pérez Rojas, hoy candidato a la Cámara de Representantes por el partido Cambio Radical con el número 102, quien muy amablemente atendió a Generación 100 para compartirnos los detalles de su aspiración y la campaña que inicia de cara a los comicios que se realizarán el próximo 11 de marzo.


Bienvenido a Generación 100 y mil gracias por aceptar nuestra invitación.


Un saludo muy especial a todos los lectores de este importante medio de comunicación de los quimbayunos y quindianos.


¿Cómo surgió esta nueva aspiración, este nuevo reto en su vida, de ser candidato al congreso de la república?


Este nuevo proyecto que me pone Dios por delante, es fruto de un trabajo que desde muy joven inicié, en el ejercicio de la política, en el cual los quimbayunos me dieron la oportunidad de ser concejal durante dos periodos, y posteriormente alcalde de mi municipio. Todo ese liderazgo construido con un trabajo y esfuerzo colectivo, en el que me han acompañado muchas personas, además de la preparación académica, por la que me he esforzado, y la experiencia acumulada en el ejercicio democrático y de la administración pública, me permiten hoy presentarle con convicción y orgullo a los quimbayunos y quindianos esta aspiración para representarlos en el congreso de la república.


Llegar a la Cámara de Representantes es un reto que implica un trabajo y un liderazgo departamental ¿Qué acciones está desarrollando para llegar a otros municipios del departamento?


Se arranca con una base importante en Quimbaya, donde hemos construido un liderazgo, pero obviamente estamos llevando nuestra propuesta a cada municipio del departamento. Venimos reuniéndonos con líderes sociales y políticos, con gremios y ciudadanos que comparten la idea de que John Édgar Pérez es un líder joven que está capacitado para representarlos en el congreso de la república y conformando a partir de ellos los colectivos de trabajo que nos permitan llegar a todos los rincones del departamento.


Hablemos un poco de Quimbaya. Usted es un quimbayuno que viene de ser alcalde de su municipio y en honor a la verdad hay que decir que la gestión que realizó, hacía mucho tiempo no la veían los quimbayunos, materializada en obras que incluso hoy se están terminando de construir y serán inauguradas por la actual administración.


¿Cree que haber demostrado gran capacidad de gestión durante su administración, le basta para proyectarse como candidato a la Cámara de Representantes?


Soy de los que piensa que cuando la ciudadanía deposita en uno su confianza y le entrega la responsabilidad de dirigir los destinos de un municipio, es una excelente oportunidad para mostrarles resultados y gestión, en la solución de sus problemáticas y necesidades. Yo tuve la oportunidad como ya lo mencioné, de ser concejal durante dos períodos, en ese entonces, en varias oportunidades mis compañeros me eligieron como el mejor concejal del municipio. Desde allí se realizó un trabajo serio y juicioso, realizamos control político, hicimos debates, pusimos sobre la mesa varios temas de interés general y de mucha sensibilidad para los quimbayunos, los cuales fueron debatidos de cara a la ciudadanía y se les buscó solución.

Posteriormente puse mi nombre a consideración de los quimbayunos para que me brindaran la oportunidad de ser su alcalde y gracias a ese voto de confianza lo pude lograr, y desde el mismo momento de mi posesión nos dimos a la tarea con todo mi equipo de trabajo, de buscarle solución a tantas peticiones y reclamos de las comunidades que me iban mostrando en los diferentes recorridos por todos los rincones del municipio y las que me planteaban los diferentes gremios con los que permanentemente me reunía. Sin temor a equivocarme y con todo el orgullo de haber sido alcalde de mi municipio, hoy puedo salir con la frente en alto y con alegría a recorrer sus calles, barrios y veredas y recibir el cariño de sus habitantes que me expresan su gratitud por haberse beneficiado de esa gestión. Hoy puedo decir con humildad y respeto que no hay barrio o vereda en Quimbaya, donde no hayamos dejado alguna obra en nuestro paso por la alcaldía.

Con esa misma humildad y respeto hoy puedo salir a decirle a mis coterráneos que esta persona, que hoy tiene una formación académica, una experiencia, un conocimiento de los problemas y necesidades más sentidas de las comunidades de Quimbaya y una capacidad de gestión mostrada con resultados tangibles, que benefician a todos los quimbayunos, quiere llegar a representarlos en el congreso de la república.


Pienso que ese trabajo que realizamos es la mejor carta de presentación para pedirle a los quimbayunos y quindianos su voto de confianza; pedirles que me den la oportunidad de ser su representante en la Cámara.


La composición de la lista de Cambio Radical para la Cámara de Representantes tiene a dos grandes electores del departamento del Quindío: la doctora Sandra Paola Hurtado, exgobernadora del departamento y el doctor Atilano Alonso Giraldo hoy representante a la Cámara. Usted entra a completar la terna de candidatos.

¿Cómo analiza sus probabilidades dentro de la terna y cuál es su proyección con esta aspiración?


Primero que todo, para mí es un gran orgullo poder participar en la lista del partido Cambio Radical al lado de dos personas de las calidades de Sandra Paola Hurtado Palacio, quien fue mi coequipera desde la gobernación del departamento. A ella le debo en gran medida el éxito de mi gestión, por su apoyo decidido, por su capacidad de gestión que se vio reflejada en la gran cantidad de obras para nuestro municipio; además de la gran amistad que me une a ella. Igualmente del doctor Atilano, que ha sido por dos períodos consecutivos, representante a la cámara y quien durante mi ejercicio como alcalde, también me ayudó a hacer gestión y a conseguir recursos para traer obras a nuestro municipio, y como usted lo ha dicho, pues son dos personas con un gran reconocimiento en el departamento, que tienen un trabajo muy importante. Para mí es un gran reto poder llegar también como una opción diferente, como una persona joven que tiene la capacidad para presentar propuestas legislativas que brindes soluciones a los problemas que aquejan el departamento.


Su gran fortaleza en esta aspiración es que usted es uno de los tres hijos que tiene el municipio aspirando al congreso. Es un verdadero privilegio y un gran orgullo saber que Quimbaya tiene a tres de sus mejores hijos aspirando al congreso, sobre todo ahora, que hay aspirantes que ni siquiera son del Quindío y ya están apareciendo a pedir los votos de los quimbayunos y los quindianos.

¿Usted que tiene esa gran fortaleza al igual que los otros dos candidatos quimbayunos, qué le dice a los electores del Quindío y en especial de su municipio?


Es importante que la gente entienda que el congreso de la república tiene dos escenarios: el senado que es de circunscripción nacional, es decir que cuando se elige a un senador este representa a todas las regiones del país, no a una sola región. Por ello es que los senadores se eligen con votos de todo el país y sus campañas se hacen recorriendo todos los rincones de la nación en busca de votos. Pero está el otro escenario, que se mantuvo a Dios gracias en la Constitución del 91 y fue permitir que las regiones tuvieran asiento propio, de acuerdo a su población, en el congreso de la república. Esa es la Cámara de Representantes, la representación de los departamentos en el congreso de la república y es ahí donde los tres hemos dicho que la representación de los quindianos, tiene que estar en manos de los quindianos. No se concibe que personas que no son del Quindío, que representan los intereses de otras regiones, que no conocen el territorio, sus problemas, sus necesidades, sus particularidades y prioridades, nos los traigan ahora para que los elijamos como nuestros representantes. Allí encontramos una fortaleza y el mensaje que le estamos llevando a los quindianos es que escojan a sus representantes de la lista de quindianos que aspiramos a llegar al congreso de la república. Comparto en esta oportunidad al lado de otros dos quimbayunos: el doctor Luciano Grisales hoy congresista y el doctor Fabio Olmedo Palacio que tiene una gran trayectoria en el sector público y vamos a debatir con mucho respeto en esta contienda electoral que Quimbaya no puede seguir perdiendo estos espacios tan importantes de representación. Nosotros llegamos a tener siete diputados quimbayunos en la Asamblea Departamental, hemos tenido senadores, representantes a la cámara. Lo que hoy le estamos diciendo a los quimbayunos es que nos apoyen, que nos ayuden, que le den la representación a un hijo de Quimbaya, en especial lo digo por mí, que soy el único de los tres que vive permanentemente en Quimbaya, que decidió hacer su vida aquí, que tiene el contacto permanente con los quimbayunos, que conoce de antemano las problemáticas del municipio; para que me den esa oportunidad de representarlos en el congreso de la república.


Doctor John Édgar le deseamos mucha suerte en este nuevo reto, en esta nueva aspiración y gracias de nuevo por concedernos esta entrevista.


Mil gracias a usted Fernando, a todo el equipo de Generación 100. No puedo despedirme sin enviar un saludo de año nuevo a todos los quindianos, a todos los quimbayunos. Desearles que el próximo año venga cargado con todo el optimismo y la convicción de que podemos construir un departamento próspero, donde cada una de las familias quindianas goce del bienestar y el progreso que esta región tan maravillosa se merece.


Comments


Publicaciones recomendadas
Publicaciones recientes
Búsqueda por etiquetas
Siga con nosotros
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page